
¿Qué es el sida?
El SIDA quiere decir síndrome de inmunodeficiencia adquirida y es una infección de transmisión sexual, se puede contagiar por medio de una transfusión de sangre o jeringas y agujas contaminadas, por la leche materna, durante el embarazo o el parto y por relaciones sexuales sin protección.
Existen mitos y prejuicios sobre el sida, en donde se cree que la persona que tiene esta infección es porque tiene muchas parejas sexuales, porque es homosexual o porque frecuenta prostitutas, esto no siempre es cierto ya que existen personas con una sola pareja y que se contagiaron de otra manera y no porque una persona sea homosexual por eso le tiene que dar SIDA, no se debe juzgar al(a) enfermo(a), sino ayudarlo(a).
Esta infección ataca a las defensas del organismo y lo debilita de tal manera que la persona no se muere de sida, sino de una gripa, de una pulmonía, de diarrea; de cáncer, entre otras. Su tratamiento es muy caro y la persona sufre mucho antes de morir.